Blog

Conductor precavido vale por dos

17 octubre 2019

La importancia de los neumáticos es un factor clave a tener en cuenta a la hora de salir a la carretera. Pero, aún así, muchos conductores siguen sin prestar la suficiente atención al mantenimiento de los mismos.

Si tú también eres de los que prefieren comprar neumáticos de mala calidad o de segunda mano, esto TE INTERESA.

Existen multitud de situaciones y riesgos que puedes prevenir con un buen mantenimiento de las ruedas. Y es que, su rendimiento debe ser óptimo, no solo cuando salen de fábrica, sino cuando sufren las consecuencias del desgaste y el paso del tiempo.

 

 

 

 

 

 

 

 

Si nos ceñimos a la legislación vigente, el mínimo legal para circular es de 1,6 milímetros de profundidad de dibujo. No obstante, esto no nos asegura que todos y cada uno de los vehículos desempeñen las funciones deseadas en ese estado. Es más, existen fabricantes de algunas marcas que defienden la necesidad de aumentar esa profundidad mínima a los 3 milímetros, pero esto significaría cambiar los neumáticos más frecuentemente.

Según la sección “El Motor” de elpais.com “No deja de ser chocante que neumáticos en avanzado estado de uso tengan un mejor desempeño que otros nuevos, pero es algo lógico puesto que en el mercado hay cubiertas de diferente calidad”. Esto es porque, siguiendo con este medio de comunicación, “algunas están desarrolladas para que sus prestaciones se mantengan con el tiempo, mientras que otras buscan cumplir con la normativa vigente en exclusiva, que solo afecta a su comportamiento cuando están nuevas”. Por ello concluyen confirmando “la importancia de exigir una respuesta estable a los neumáticos usados y de que existan unas condiciones mínimas reguladas para ellos”.

La seguridad en carretera es lo primero, y los neumáticos una de las partes vitales de nuestro vehículo.