Blog

Consejos antes de salir de viaje en coche

13 agosto 2018

¡Que levante la mano el que se vaya de vacaciones! Puede que algunos ya estéis disfrutando de unos días de relax, y puede que otros estéis preparando ya maletas para coger el coche y realizar un trayecto que os llevará al ansiado descanso. Pues bien, hoy en Lubrimed, compañía especializada en la distribución de lubricantes y neumáticos para profesionales, queremos dar algunos consejos básicos antes de ponernos en marcha para hacer un viaje en coche. 

1. Descansar: aunque parezca obvio, es uno de los puntos más importantes, ya que estar en plenas condiciones, descansado y tranquilo, condicionará el resto del viaje.

2. Planificar el viaje con antelación: si lo haces con tiempo suficiente, podremos escoger las mejores rutas y evitar contratiempos o consumo de combustible innecesario.

3. Revisar la batería, el líquido anticongelante, las luces y frenos: ello hará que circules con seguridad en la carretera.

4. Poner a punto tus neumáticos:

  • Presión correcta de tus ruedas son correctas: para ello, el coche tiene que estar siempre en frío y hay que revisar las recomendaciones que cada fabricante haya especificado. Circular con un exceso de presión o menos de lo habitual, hará que se reduzca la vida del neumático y disminuya el agarre de la goma respecto a la superficie, aumentando las posibilidades de sufrir contratiempos. Una presión incorrecta hará que disminuya la seguridad tanto propia como la de los demás conductores.
  • Profundidad del neumático: el dibujo de la goma tiene que tener como mínimo, 1,6 milímtros de grosor. Si el dibujo estuviera a ese nivel o inferior, deberías sustituirlo de forma inmediata, ya que de lo contrario, el agarre disminuye y en situaciones de lluvia, existe el riesgo de aquaplanning.
  • Existencia de signos de envejecimiento: si tu neumático ya tiene unos años, revisa si éste tiene grietas, deformaciones, etc.
  • Válvulas y tapones de protección: revisarlos de forma periódica protegerá al neumático, manteniendo la presión correcta de las ruedas.
  • Alineación es la correcta: si no estuvieran alineadas, el desgaste sería prematuro en los neumáticos, lo que disminuiría la seguridad al volante.
  • Equilibrado correcto: si los neumáticos están bien equilibrados, no deberían sentirse vibraciones cuando se alcanza cierta velocidad.

5. No exceder la carga recomendada: si hay sobrepeso en tu vehículo, entre otras cosas, podría verse afectada la suspensión del vehículo. Además, aumenta la distancia de frenada, se aumenta el consumo de combustible y puede ocasionar peligros para otros conductores en caso de accidente.

Dicho esto, recomendamos desde Lubrimed, que se revisen los vehículos de forma periódica en talleres especializados y de confianza. ¡Felices vacaciones!