Blog

¿Todavía no utilizas el osciloscopio en tu taller?

11 abril 2022

La constante evolución en la industria del automóvil, de sus motores y de los sistemas de gestión, cada vez más digitalizados, supone un gran esfuerzo en las reparaciones de vehículos.

El profesional del taller debe saber adaptarse ante estas nuevas situaciones, además de formarse constantemente. Para ello, y para agilizar la faena, en el taller se deben incluir herramientas de trabajo útiles y efectivas como el osciloscopio.

¿Qué es el osciloscopio y para qué sirve?

El osciloscopio es una herramienta de diagnosis que permite llegar con eficacia al origen de las averías que no son mecánicas. Realiza la medición de diferentes variables electrónicas del motor, frenos, transmisión, suspensión y sistemas de seguridad, entre otros.

Tipos de osciloscopio

Podemos  encontrar  diferentes tipos de osciloscopio, con sus respectivas características:

  • Analógico: ideales para observar variaciones de señal en tiempo real.
  • Digital: ideal para ver señales puntuales, no repetitivas.
  • De fósforo digital: combina las características de los anteriores.

¿Cuáles son sus ventajas?

Hacer uso del osciloscopio conlleva muchas ventajas, pero las podríamos resumir en los siguientes puntos.

Lubrimed S.L

Barcelona | Castellón | Valencia

Teléfono: 964 49 15 01 / 933 35 76 11

Email: info@lubrimed.com